Jurado oficial
Pablo Aragüés
Pablo Aragüés (Zaragoza, 1982) es director de cine. Estudió Publicidad y Relaciones Publicas en la Universidad Complutense de Madrid. Ha dirigido largometrajes (Ancestral – Premio Fantastic Latido en el Marché du film de Cannes), documentales (Copeland, sobre el batería de The Police), publicidad, conciertos y videoclips (Saxon, Slayer, Alice Cooper), y cortos como Las 5 muertes de Ibrahim Gonsález, premiado en múltiples festivales como el Festival de Málaga. Ha participado en las actividades del Prix de la Jeunesse del Festival de Cannes y sus filmes se han estrenado en festivales como SEMINCI.
Joseba Lopezortega
Director de ZINEBI, Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao. Es historiador y experto en ideación e industrias culturales y creativas. Crítico de ópera y música clásica, publica habitualmente en el suplemento cultural Territorios de El Correo. Es
miembro del Consejo Vasco de la Cultura y de la Comisión de Industrias Culturales y Creativas e Inteligencia Artificial. Inició su trayectoria audiovisual en los años 80 en ZINEBI, festival que dirigió entre 1988 y 1990, y al que regresó como director en 2024. Ha sido responsable de muestras como MIMAD (Círculo de BBAA de Madrid) y Visionarios Españoles (Museo Reina Sofía), y ha impulsado proyectos para entidades como SGAE, ABAO Bilbao Opera, BBK o el Museo Guggenheim Bilbao. ZINEBI, especializado en cortometrajes de ficción, documental y animación, está reconocido como festival de máxima categoría por la FIAPF.
Silvia de Pé
Comienza su formación como actriz en 1995 en la Escuela de Teatro de Zaragoza, viaja a Madrid para estudiar con la discípula de Lecoq, Mar Navarro. Becada por el Ministerio de Cultura puede viajar a Londres y cerrar este ciclo formativo con Philip Gaulier. Participa en proyectos dirigidos por Marina Bollaín (Cuerpos Deshabitados), Tamzin Townsend (Tomás Moro, una utopía), Sexpeare (Gracias, Grecia y Sin Balas), Mariano Llorente (Hamlet, por poner un ejemplo), Gabriel Olivares (En el baño), Carlos Molinero (Verónica), Ainhoa Amestoy (Desengaños Amorosos), Vanessa Martínez (Marta, la piadosa), Félix Estaire (El tiempo todo locura), Jose Recuenco (El Caballero Incierto), Laila Ripoll (Tea Rooms), Jose Padilla (Run. Jamás caer vivos), Eduardo Vasco (Luces de Bohemia), Juan Carlos Pérez de la Fuente (La Señorita de Trevélez) entre otros. En estos 25 años de profesión intercala trabajos también en los que se hace cargo de la dirección y de la producción. Participa en series de TV como Muertos S.L., Machos Alfa, Las largas sombras, La Favorita 1922, Amar es para siempre, Valeria, Mentiras Pasajeras, HIT, Cuéntame cómo pasó, Las chicas del cable, La que se avecina, Caronte, entre otras. Y trabaja en películas como Tocar el cielo de Marcos Carnevale, Ladrones de Jaime Marqués Olarriaga, Hay motivo de Iciar Bollaín, El debut de Gabriel Olivares, Way Down de Jaume Balagueró, Historias Lamentables de Javier Fesser o Nina de Andrea Jaurrieta. Desde 2022 es Secretaria General de la Unión de Actores y Actrices de España, siendo la primera mujer en ser elegida para este cargo.
Juan Antonio Simarro
Compositor, pianista y productor musical de teatro, ballet, cine y televisión. Licenciado en Magisterio en la especialidad de Educación Musical. Como comunicador, es presentador de programas musicales de TVE. Sus trabajos para tv, productor musical y giras abarcan desde la música corporativa de TVE en su 50 aniversario a la gira internacional con Julio Iglesias. Premio España Creativa 2019, compositor de la “Sinfonía por un mundo mejor”, avalada por la UNESCO con imágenes cedidas por GREENPEACE, nombrado compositor oficial de la Beverly Hills Symphony. Se ha interpretado en el Forum de los Premios Nobel de la paz, en Minneapolis ante miembros de la ONU y Ministros de Asuntos Exteriores de distintos países, además de la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, y el 75 Aniversario de la UNESCO en España El “Tango para dos amantes”, a medida para la Selección Española de Gimnasia Rítmica, la cual ha obtenido la medalla de plata en los campeonatos de Europa y Bronce en los Mundiales. Junto a “Esto es cine”, también ha sido seleccionada para los recientes Juegos Olímpicos de París 2024. Próximamente estrenará la música oficial del Comité Olímpico Español (C.O.E.) Nombrado por segundo año consecutivo como una de los 50 españoles más influyentes en el mundo de la cultura, según Merca2. Ganador, con “Aleluya” (de su próximo trabajo “Una ópera de Navidad”), del premio de la Academia de la Música Española a la mejor sinfónica del 2024.